El manejo perioperatorio de pacientes portadores de dispositivos cardíacos implantables, tales como marcapasos, desfibriladores automáticos implantables y resincronizadores, representa un desafío creciente debido al aumento en su prevalencia, impulsado por el envejecimiento poblacional y los avances tecnológicos. La presencia de estos dispositivos en el contexto quirúrgico conlleva riesgos significativos, especialmente por la posible interferencia electromagnética con equipos como el electrobisturí. El manejo seguro requiere una evaluación preoperatoria detallada que incluya la identificación del tipo de dispositivo, su programación, la dependencia del paciente y la estimación del riesgo de interferencia electromagnética. Durante el intraoperatorio, se debe garantizar una monitorización continua, disponibilidad de equipos de desfibrilación y marcapasos externos, y conocimiento del comportamiento de los dispositivos frente al uso de imanes. En esta revisión se abordan las principales consideraciones perioperatorias para el manejo de estos pacientes, enfatizando un enfoque multidisciplinario que involucra anestesiología, cardiología y electrofisiología.
Gassmann P., J. ., Cordero L., C. ., & del Rio, E. (2025). Manejo perioperatorio de pacientes con dispositivos electrónicos cardiacos implantables. Boletín De Anestesia, (5), pp. 14–22. Recuperado a partir de https://boletinanestesia.uchile.cl/index.php/BA/article/view/81297