Delirium post operatorio: avances en su prevención y tratamiento

Autores/as

  • María Ignacia Flores Fernández Universidad de Chile
  • Roberto González Cornejo Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Departamento de Anestesiología y Medicina Perioperatoria.
Descargar

Resumen

Las complicaciones cardiovasculares perioperatorias son eventos inesperados infrecuentes en cirugía electiva. Se ha propuesto que la hipotensión intraoperatoria es uno de los factores modificables para evitar desenlaces adversos. Clásicamente el aporte de fluidos se ha utilizado como estrategia para sostener la PAM y una vez restaurado el volumen intravascular, los vasopresores emergen como una alternativa segura y eficaz para mantener la hemodinamia del paciente. Estos fármacos frecuentemente son administrados por acceso venoso central, principalmente por la aprehensión sobre el riesgo de extravasación y lesión tisular por administración periférica. Sin embargo, diferentes estudios han demostrado que el riesgo es bastante bajo y avalan que no representa una complicación grave. Para la implementación de vasopresores vía periférica se recomienda la creación de protocolos locales para la selección de pacientes, administración correcta, prevención y vigilancia de extravasación.

Palabras clave:

Delirium/prevención & control , Delirium/cirugía , Delirium/terapia , Delirium/etiología , Delirium/diagnóstico